Uniendo las partes de la estructura con tarugos(Continua desde como construir una mesa sencilla)
Para asegurarse de que los agujeros quedan alineados es mejor unir las piezas en su posición de manera que se pueda perforar a través de ambas a la vez. De esa manera incluso si los agujeros no están exactamente en su sitio, los tarugos entrarán alineados de todas maneras. Para taladrar los agujeros necesitamos aplicar un poco de fuerza con el taladro de mano así que mantén las piezas fuertemente unidas con los sargentos. Si tienes más sargentos puede ser buena idea poner el doble.
Taladra esos agujeros hasta una profundidad de 4" o hasta donde tu taladro te lo permita.
Usa una pieza delgada de madera para esparcir cola todo alrededor de la superficie interior del agujero hasta el fondo. Esparce también una fina capa de cola alrededor del tarugo y golpealo con un martillo para meterlo. Tu tarugo debería ser un poco más largo que la profundidad del agujero.
Asegúrate de que el otro agujero sigue alineado mientras haces esto. Una vez todo está alineado y la holgura está cerrada procede a encolar y meter el segundo tarugo.
Usé la misma técnica cuando estaba fabricando este banco de trabajo
Si tienes una guía para espigar hay también muchas otras maneras para
unir las patas de la mesa
Uniendo las partes de la estructura con tornillos
Uniendo las patas a los largueros horizontales con los dos tarugos conseguimos una unión muy rígida. Puede ser tentador usar un método similar para conectar los otros largueros a las patas, pero eso nos llevaría a una mesa que es imposible de desarmar para cambiarla de lugar.
Por esta razón elegí atornillar los otros largueros a las patas. De esa manera si se quitan los tornillos toda la estructura de la mesa se queda en solo los dos largueros largos y dos pares de patas unidas con un larguero entre ellas. Algunos tornillos para placa de yeso laminado colocados como se muestra a la izquierda son suficientes para mantener realmente unida toda la estructura. Usé tornillos para placa de yeso porque son baratos y porque sus cabezas relativamente planas son buenas apretando unas cosas contra otras. La desventaja de los tornillos para placa de yeso es que son un poco feos, pero en esta aplicación acaban escondidos.
Fíjate también en el número '3' dibujado en la partes. Como realicé todos los agujeros de los tornillos a mano alzada, es importante volver a poner las mismas piezas juntas si alguna vez se separan o los agujeros de los tornillos de una pieza no estarán alineados con la otra pieza.
Uniendo el tablero de la mesa
Para el tablero de la mesa una pieza de contrachapado de 3/4" revestida de chapa serviría. Para esta mesa usé un tablero de madera de 1.25" de grueso que era de una mesa de oficina de los aňos setenta hecho para conseguir una tablero de mesa muy resistente, perfecto para un mesa para el taller. Originalmente fue teňido de marrón oscuro, pero yo le di otro acabado
Para hacer sencillo atornillar la estructura de la mesa al tablero pegué algunos bloques de madera a los largueros más largos. Estos tienen agujeros de 3/8" para poder meter los tornillos a través de ellos desde abajo en el tablero de la mesa. Está puestos cerca de las esquinas, pero no tan cerca como para interferir con la posibilidad de quitar los tornillos que mantienen las esquinas unidas.
Para cambiar la mesa de lugar la idea es quitar los tornillos en las esquinas y separar las patas junto con los largueros que las unen. Incluso sin desatornillar los largueros más largos del tablero de la mesa, la mesa se desmonta en piezas bastante planas que son fáciles de mover.
Mira los planos gratis para esta mesa
Burgane me envió una foto de una mesa que construyó:
Mira los planos para esta mesa Páginas relacionadas:
Construyendo una mesade comedor redonda
Más sobre construirmesas de madera
Sencillo banco de trabajo
Gratis. Planos para esta mesaMás Proyectos en mi página web de carpintería. |